jueves, 12 de noviembre de 2009
Mi confrontación con la docencia.
Mi aventura de ser maestra

José M. Esteve indica que debemos crear un ambiente de trabajo apto donde se lleve a cabo la labor del docente. Para ser un buen profesor, no basta con estar parado frente a un grupo sino responder a las expectativas del mundo en el que vivimos pero sobre todo cumplir las nuestras.
Los saberes de mis estudiantes
Nuestros estudiantes saben hacer en Internet mucho más de lo que los adultos sabemos, pues ellos nacieron inmersos en una era digital. Dentro de las principales actividades que ellos llevan a cabo están:
- Investigación de tareas / consulta de información.
- Juegos en línea.
- Descarga de música.
- Ver noticias de espectáculos.
- Ver y descargar imágenes.
- Ver y descargar vídeos.
- Firmar el facebook o metroflog de amigos.
- Mantener actualizado su webflog.
- Para hacer amigos.
- Para mantenerse comunicado (Messenger).
- Para enviar y recibir correos.
Analizando todos estos saberes de los estudiantes, empezamos a idear una estrategia académica para aprovecharlos, tomando en cuenta además que la nueva reforma establece la participación activa de ellos, y se determinó de la siguiente manera:
1. Por equipos de trabajo, investigar el tema correspondiente.
2. Hacer un video de la exposición de clase.
3. Subirlo a un espacio de Internet, como puede ser youtube.
De esta manera los alumnos pueden consultar el tema en cualquier momento para repaso o aclaración de dudas, o simplemente porque estuvo ausente ese día.
La formación de grupos se dio por afinidad, y se asignó un saber a cada grupo, que debía compartir con los demás. Por ejemplo, un grupo enseñará sobre la edición de vídeos, otro grupo sobre la forma de subir un vídeo a Internet, y así sucesivamente.
Esta actividad fue emocionante tanto para mí como para mis alumnos, creo que se les está dando la oportunidad de ser creativos, de expresar sus ideas, y mostrar sus habilidades en un espacio habitual a todos ellos.
Ledia.